Asà con confirmó en declaraciones a Efe el hermano la vÃctima, al mando del Hospital, Marlon Bitar, quien afirmó que "gracias a Dios fue liberado sin ningún rescate".
Por su parte, el Primer ministro, Jouthe Joseph, agradeció a los miembros de Consejo Superior de PolicÃa Nacional (CSPN) y del gobierno los esfuerzos que hicieron para permitir de liberar al médico.
Según publicó Jouthe en su cuenta de la red social Twitter, la PolicÃa Nacional "ha hecho un gran trabajo para permitir que el medico regrese a casa completamente intacto" y aprovechó la ocasión para felicitar al director de la institución policial por su gestión del caso.
Ayer, después de conocerse el secuestro de Bitar por parte de hombres armados frente a su domicilio de Puerto PrÃncipe cuando se dirigÃa al hospital, los trabajadores del Bernard Mevs, interrumpieron sus labores, en plena crisis del coronavirus.
Decenas de médicos, enfermeros y pacientes se manifestaron a las puertas del centro gritando: "estamos esperando al doctor Bitar", mientras que trabajadores sanitarios de otros hospitales privados amenazaron en las redes sociales con paralizar los centros médicos hasta que se produjera la liberación del médico secuestrado.
El presidente de HaitÃ, Jovenel Moise, condenó el secuestro del galeno en una comparecencia de prensa, en la que valoró la importancia del doctor en plena pandemia del coronavirus.
"Para las personas que han secuestrado al doctor Jerry Bitar, les pido que sean conscientes de sà mismos. El doctor Bitar es uno de los generales y soldados en la causa de la lucha contra el coronavirus. PolicÃa y justicia, vayan a trabajar porque la familia, los amigos y el público esperan que el doctor Bitar regrese", dijo Moise.
Desde comienzos del año se ha disparado el número de secuestros en HaitÃ, lo que llevó al Gobierno de Estados Unidos a pedir a sus ciudadanos no viajar al paÃs caribeño.
Haità atraviesa una fuerte inestabilidad sociopolÃtica desde julio de 2018, por la debilidad de la economÃa, las acusaciones de corrupción que salpican al presidente Moise y por la creciente inseguridad.
A esta situación se ha sumado la crisis del coronavirus, enfermedad que ya ha llegado al paÃs y de la que se han contagiado al menos siete personas, según el último balance oficial.
La pandemia supone una seria amenaza para HaitÃ, paÃs más pobre de América y que cuenta con un sistema sanitario muy deficitario.
Haità ordenó el cierre de fronteras con la República Dominicana y la suspensión de los vuelos con todos los destinos para tratar de evitar la propagación del virus.EFE
0 Comentarios