Ticker

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget


"No dolió", dice uno de los primeros vacunados contra covid-19 en Costa Rica

 

Sentada en una silla de ruedas, Elizabeth respira profundo y cierra los ojos mientras recibe el pinchazo en el hombro izquierdo. A sus 91 aƱos, es la primera persona en Costa Rica en vacunarse contra el covid-19.

En el hogar de ancianos donde ella radica, una enfermera, con paciencia, le inocula lentamente los anticuerpos con la jeringa. Elizabeth Castillo siente que el trance ha terminado y abre los ojos. Lleva una mascarilla N95 pero sus gestos delatan que estƔ sonriendo. Levanta las manos. El personal mƩdico aplaude.

"Estoy muy agradecida con Dios, porque se lo he pedido mucho. Mi vida es muy importante para mĆ­, aprovechen todos los momentos", comenta con voz pausada y gruesa.

La dosis que recibió, fabricada por el dúo estadounidense-alemÔn Pfizer/BioNTech, es una de las 9.750 que arribaron la noche del miércoles a Costa Rica, convirtiéndolo en uno de los primeros países de Latinoamérica en contar con este remedio, justo el día de Nochebuena.

El siguiente en el turno es Jorge de Ford. Sentado sobre un sofƔ, despuƩs de haberse desplazado por unos metros apoyƔndose en un andador, Ʃl mismo remanga la camisa para recibir la sustancia.

"Que se vacunen todos. No dolió nada", exclama el hombre de 72 años.

"Este momento representa para el país el inicio del camino para terminar con la pandemia covid-19", expresó el presidente costarricense, Carlos Alvarado, presente en la vacunación que se realizó en un local de la Fundación Pro Personas Adultas Mayores, en San Ramón de Tres Ríos, 12 km al este de la capital, San José.

-TambiƩn los mƩdicos-

AdemÔs de Jorge y Elizabeth, un médico y una enfermera del Centro Especializado de Atención de Pacientes con covid-19, en el centro de la ciudad, también recibieron su primera dosis.

La enfermera que vacuna al mƩdico internista JosƩ AcuƱa le advierte que podrƭa presentar sƭntomas similares a los de una gripe, pero que no tiene que alarmarse.

"Es un gran honor estar dentro de los primeros ciudadanos que reciben esta vacuna. Es un esfuerzo enorme ser uno de los primeros paƭses con la vacuna y nos va a permitir enfrentar lo que viene con mƔs tranquilidad", comenta AcuƱa.

Dice que sus hijas han vivido con miedo por su integridad en los Ćŗltimos ocho meses, pero al saber que su papĆ” iba a ser uno de los primeros vacunados, estallaron de alegrĆ­a. "El paĆ­s ha estado esperando esto, el mundo ha estado esperando esto", agrega.

Al igual que el resto de vacunados, en 21 dĆ­as deberĆ” recibir la segunda y Ćŗltima dosis, necesaria para obtener inmunidad. En la jornada se vacunaron a 11 trabajadores de la salud y a una docena de ancianos.

Este primer lote es exclusivamente para funcionarios de salud que trabajan en la primera lĆ­nea de combate contra la pandemia y personas de la tercera edad.

El paƭs centroamericano, de cinco millones de habitantes, cuenta con un acuerdo para recibir progresivamente 3 millones de vacunas de Pfizer que cubrirƔn a 1,5 millones de personas.

AdemÔs, ya tiene acuerdos con AstraZeneca para vacunar a 500.000 personas, y con el mecanismo Covax, auspiciado por la OMS, para atender a 1 millón de ciudadanos.

La perspectiva es que a fines del próximo año, tres millones de habitantes estén protegidos contra la enfermedad.

Costa Rica espera cubrir al 80% de la población mayor de 18 años de edad. Cada semana, llegarÔn nuevas dosis y la vacunación se harÔ de acuerdo con el esquema de grupos elaborado por la Caja Costarricense de Seguro Social.

El miƩrcoles, Costa Rica acumulaba 161.942 casos confirmados de covid-19 y 2.065 fallecidos. Mantiene a 634 personas hospitalizadas y a 239 de ellas en cuidados intensivos.

En los Ćŗltimos dĆ­as, el paĆ­s ha experimentado un repunte de contagios y tiene a tope el espacio para pacientes crĆ­ticos.

f/ld

Publicar un comentario

0 Comentarios

ENCUENTRAS MAS NOTICIAS AQUI